
La proliferación de contenidos pornográficos infantiles en línea es una realidad alarmante que requiere la atención y la acción de todos. Como prestador de servicios de Internet, es crucial contribuir a la prevención de este delito y educar a nuestros usuarios sobre cómo evitar la exposición a la pornografía infantil. Aquí te ofrecemos algunos consejos prácticos:
Conozca los hechos
La pornografía infantil es un delito grave que afecta a niños y adolescentes en todo el mundo. Estar informado sobre la gravedad del problema es el primer paso para abordarlo de manera efectiva.
Reduzca los riesgos
Hable sobre el tema
Fomente la comunicación abierta sobre la seguridad en línea. Anime a padres, cuidadores y educadores a hablar con los niños sobre los peligros de la pornografía infantil y cómo mantenerse seguros en línea.
Manténgase alerta
Esté atento a signos de comportamiento inusual en niños y adolescentes que puedan indicar exposición a contenido inapropiado. La prevención comienza con la vigilancia y la atención a las señales de alerta.
Infórmese, sepa reaccionar
Conozca las leyes y regulaciones relacionadas con la pornografía infantil en su área. Esté preparado para actuar de manera rápida y efectiva en caso de encontrar contenido sospechoso.
Actúe cuando tenga sospechas
Si encuentra indicios de pornografía infantil, tome medidas inmediatas. No ignore la situación y denuncie de inmediato a las autoridades pertinentes.
Involúcrese
Colabore con iniciativas como “Te Protejo”, una plataforma para la protección de la infancia y adolescencia en Colombia. Puede denunciar actos sospechosos en su sitio web: www.teprotejo.org.
Denuncie
Si encuentra sitios web o contenido sospechoso, haga uso de plataformas de denuncia. Una opción es www.denuncia-online.org, una herramienta crucial en la lucha contra la pornografía infantil.
Recuerde, la violencia sexual digital no es virtual, existe. Protéjase, infórmese y denuncie. Juntos, podemos contribuir a un entorno en línea más seguro para todos, especialmente para los más vulnerables. Del 23 al 30 de enero de 2015, la DIJIN bloqueó 35 sitios y 2342 URLs relacionados con pornografía infantil. Hagamos nuestra parte para prevenir y erradicar este delito.